top of page

FRAGMENTACION Y IMPERFECCION



El movimiento deconstructivista en la arquitectura se caracteriza por abandonar las formas tradicionales y generar edificaciones de apariencia caótica y desestructurada. Algunas de sus características distintivas incluyen el uso de rotaciones sobre ángulos pequeños y descomposición de las estructuras clásicas.


El deconstructivismo no es un movimiento con reglas fijas ni un credo, sino más bien una confluencia de enfoques similares entre varios arquitectos importantes. Se considera una concatenación de tendencias afines en diferentes partes del mundo.


La arquitectura deconstructivista busca el rompimiento y la distorsión, alejándose de la verticalidad y horizontalidad. Utiliza procesos no lineales de diseño y geometría no formal, negando las polaridades convencionales como la estructura y el recubrimiento. Los edificios de este estilo tienen una apariencia visual de desorden controlado, lo cual algunos críticos consideran meros ejercicios formales sin significado social.


La falta de restricciones del arte se mezcla con las leyes de la física en el deconstructivismo, ya que los edificios deben mantenerse en pie. Sin embargo, es la sensación de impacto y fascinación que generan lo que atrae tanto a los expertos en arquitectura como al público en general.


La arquitectura deconstructivista puede tener influencias del constructivismo ruso de las décadas de 1920 y 1930. Este movimiento se convirtió en un hito clave al abrir nuevas posibilidades arquitectónicas a través de su enfoque radicalmente torcido.


En contraste con el modernismo y el postmodernismo, el deconstructivismo se opone a la racionalidad ordenada y abraza la confrontación con la arquitectura establecida. No se adhiere a las referencias históricas postmodernas ni al ornamento como mera decoración. Se alinea más con el anti-historicismo modernista.


La tecnología desempeña un papel importante en el deconstructivismo, ya que los programas informáticos de arquitectura ayudan en la concepción de espacios complejos y permiten la fabricación asistida por computadora. La computadora facilita el diseño y la producción de formas y elementos modulares característicos de este estilo.


El concepto de deconstructivismo proviene de la filosofía, específicamente de la deconstrucción desarrollada por Jacques Derrida. La deconstrucción implica abandonar las reglas conocidas y explorar nuevas concepciones.


La fecha fundacional del deconstructivismo se considera la inauguración de la Exposición de Arquitectura Deconstructivista en el Museum of Modern Art de Nueva York en 1988. Esta exposición fue organizada por Phillip Johnson y Mark Wigley.


Frank Gehry es uno de los arquitectos más reconocidos y emblemáticos del deconstructivismo. Sus diseños se caracterizan por formas innovadoras y peculiares, a menudo utilizando materiales inacabados. Gehry considera la arquitectura como un arte y busca crear edificios que sean obras de arte en sí mismas, combinando funcionalidad con diseño estructural y armonía.


Recent Posts

See All

ENSAYO FINAL

El término "ducks" fue acuñado por los arquitectos Robert Venturi, Denise Scott Brown y Steven Izenour. Se refiere a dos tipos de...

Comments


Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page