top of page

IMPERFECCION EN LA ARQUITECTURA



Se argumenta que, a pesar de que la perfección puede ser un motor de reflexión y producción cultural, estética y social, en la arquitectura se encuentra constantemente confrontada con la realidad prosaica de lo imperfecto. Se sugiere que la arquitectura debe asumir y abrazar su naturaleza imperfecta, transformando esas imperfecciones en activos del proceso de diseño.


Se plantea que la arquitectura debe ser pensada desde un enfoque de código abierto, permitiendo que se construya narrativamente a través de nuevas y sorprendentes contribuciones. Se enfatiza la importancia de principios en lugar de reglas rígidas, y se argumenta que ya no existe una sola arquitectura posible, sino muchas arquitecturas potenciales que pueden coexistir e incluso contradecirse en un solo proyecto.


Se menciona el ejemplo de la casa de Vanna Venturi, diseñada por Robert Venturi, como un caso en el que las imperfecciones conceptuales del proyecto invitan a la participación del otro y abren la arquitectura a la cultura popular.


En resumen, el texto aboga por una arquitectura que abrace la imperfección como parte de su esencia, que se nutra de ella y que permita la participación del otro en la construcción de su significado.


Recent Posts

See All

ENSAYO FINAL

El término "ducks" fue acuñado por los arquitectos Robert Venturi, Denise Scott Brown y Steven Izenour. Se refiere a dos tipos de...

Comments


Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page