top of page

FRANK GEHRY Y PETER LEWIS



Reseña o crítica de la película documental "A Constructive Madness" dirigida por Tom Ball y Brian Neff, con un guión de Jeffrey Kipnis. La película se centra en el diseño de Frank Gehry para la Casa Lewis, un proyecto arquitectónico que nunca se construyó. La crítica destaca la importancia de la película al documentar el nacimiento de un concepto que ha llevado a Gehry a una posición destacada en la profesión de la arquitectura.


El crítico menciona que el documental utiliza metáforas y analogías, como las olas del mar, los pájaros en vuelo y la música clásica, para explorar la arquitectura desde una perspectiva personal y semisatírica. Además, se menciona la idea de Ulrich Beck sobre la "segunda modernidad" y cómo la globalización está afectando las instituciones culturales y la arquitectura misma.


El autor también menciona la importancia de comprender el concepto de "cosmopolitismo arraigado" de Beck para apreciar proyectos arquitectónicos como el Museo Guggenheim en Bilbao y el Disney Concert Hall en Los Ángeles. Estos edificios representan un vínculo entre los grandes centros urbanos y el mundo cosmopolita en el que están ubicados.


En general, el fragmento proporciona una visión de la película "A Constructive Madness" y explora ideas relacionadas con la arquitectura, la globalización y la importancia de la experiencia física en los espacios arquitectónicos en la era digital.


Recent Posts

See All

ENSAYO FINAL

El término "ducks" fue acuñado por los arquitectos Robert Venturi, Denise Scott Brown y Steven Izenour. Se refiere a dos tipos de...

Comments


Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page