
Hola nuevamente regreso para hablarles de Karl Schienkel y un poco de Henri Labrouste, ambos estuvieron durante la primer del 1800 dedicándole a la arquitectura, Karl un poco antes, pero ambos fueron diferentes rutas, uno para su tiempo cambio de referencia, mientras que el otro utilizo un material en especifico no solamente para la estructura sino también para la decoración ¿! Les hablare del “arquitecto del rey” y el “arquitecto de hierro”
PARTE 1
Karl (1781-1841), fue mas que un arquitecto, fue un pintor, artista, medallista, entre otros, le dedico su vida al arte, de varios campos, pero hoy les hablare de su aportación a la arquitectura y su vida. Durante los últimos años del 1700 y primeros años del 1800, fue que se dedico a estudiar la arquitectura, hasta dejando la escuela secundaria para dedicarse a la arquitectura, estudiando en la escuela privada de Berlín, gracias a su amigo Friedrich Gillys, un año después se fue a estudiar a la academia de Berlín de Arquitectura donde vivió como estudiante. No cogió sus exámenes de arquitectura profesional, y busco ser gerente de construcción e inspector de construcción. Su madre y amigo murieron en el 1800, el padre de su amigo, David Gyllis lo ayudo en cuanto a la construcción, en 1805 empezó a vivir dedicándole a la pintura, pero esto cambio cuando después vio el arte de David y pensó que nunca llegaría a pintar algo tan magnifico, regresando a la arquitectura.
Para su tiempo muchos arquitectos buscaban como de referencia los diferentes estilos de la arquitectura del pasado, algo que siempre se hará, si lo piensas siempre un arquitecto necesita una base, de la que estudiará y adaptará a su gusto u mejorará para la época en que vive, Karl decidió que no seguiría lo que mucho arquitectos hacia para su tiempo, inclinarse a la arquitectura romana imperial, sino a la arquitectura griega. Muchas de sus obras fueron únicas, en los diseños de la iglesia Friedrichswerder, todos estilo gótico, pero uno de ellos tenía ladrillo visto como un material exterior, algo que no se había visto desde la edad media, otro detalle sobre este siendo que fue el primer edificio neogótico en Berlín, para otra fue una fachada de ladrillo visto como un material exterior con muchos paneles, pero su obra mas grande fue el museo Altes, teniendo elementos arquitectónicos como las 18 columnas iónicas acanaladas, el pórtico amplio, la rotunda y la escalinata, hasta el gran Mies Van Der Rohe lo considera una de sus estructuras favoritas, esperado ya que Mies estudio gran parte de la arquitectura de Karl. Mucho de su trabajo no construido o teórico también ayudo, conocidos eran planes de transformación de varios templos, ejemplo el de Acropolis para el reino de Grecia, muchos de estos siendo de Grecia.
En que ayudo a la arquitectura, elevo el estilo neogótico, en especifico en Alemania, literalmente diseño la primera estructura construida neogótica en Berlín, también viendo la arquitectura prusiana que mezclaba bien con el estilo neogótico, esto se puede ver en sus obras durante la época del Rey de Prusia, estado de Alemania. Otro cambio fue al estilo clásico-heroico, reflejado en la Neue Wache. Y también ya explicado el Museo Altes.
Henri (1801-1875) estudio en la academia francesa de Roma durante 1825 hasta 1830, cuando regreso a Francia, abrió un taller. En el cual muchos discípulos convivían, de diferentes países, daneses, alemanes, españoles, entre otros, después gran parte de el taller heredado por Eugene Viollet.
Henri fue considerado como un arquitecto con significado especial, gracias a sus ideas y planteamientos hacia la arquitectura contemporánea, la racionalidad de las estructuras y materiales con importancia más allá de la arquitectura, sino el desarrollo posterior a este.
Ahora hablemos de la aplicación del hierro en sus obras, dándole aspecto neorrenacentista al exterior de bibliotecas. Fue de los primeros en utilizar hierro, con fines estructurales, no lastimando la decoración de la estructura, sino en casos utilizándola, visto en los arcos, columnas, en construcciones de edificios públicos, mayormente se ve en dos obras famosas de él, Biblioteca Nacional de Francia y Biblioteca de Sainte.
Comments